Bit2Me alcanza los 3.000 millones en volumen transaccionado en 2025

Investcorp y Telefónica Ventures lideran una inversión de 14 millones de euros en Bit2Me

Bit2Me ha cerrado un año histórico con motivo de su décimo aniversario. La plataforma española de criptomonedas ha triplicado sus ventas en 2024 hasta alcanzar los 24 millones de euros, y prevé seguir creciendo hasta los 26 millones durante 2025, según ha informado este miércoles la compañía.

Desde su creación en 2014, Bit2Me acumula un volumen de transacciones de 5.000 millones de euros, aunque solo en lo que va de 2025 ya ha registrado operaciones por valor de 3.000 millones. Actualmente, la firma cuenta con 1,2 millones de usuarios, 7.500 empresas registradas y una oferta que incluye más de 350 criptomonedas. Además, ha experimentado un crecimiento de ingresos del 192 % respecto al ejercicio anterior.

Bit2Me mantiene su apuesta por la adopción masiva de criptomonedas a través de la innovación

En cuanto a su servicio de monedero digital (Wallet), el número de usuarios activos ha aumentado un 115 %, mientras que el volumen operado ha crecido un 228 %. Su plataforma Pro, dirigida a usuarios avanzados de trading, ha visto incrementada su base de usuarios activos en un 250 %, y ya ofrece 300 pares de criptoactivos para operar.

Por otro lado, su servicio Earn, que recompensa a los usuarios por mantener activos digitales en la plataforma, ha repartido 3,5 millones de euros en recompensas durante 2024, un 88 % más que en 2023. En total, cerró el ejercicio con 46 denominaciones disponibles en este servicio.

El token nativo de la plataforma, $B2M, también ha mostrado un desempeño positivo, con una subida del 41 % en su cotización y una comunidad de 100.000 holders, usuarios que mantienen el activo a largo plazo.

De cara a 2025, Bit2Me mantiene su apuesta por la adopción masiva de criptomonedas a través de la innovación, la seguridad y la colaboración con instituciones financieras. La compañía también planea consolidar su expansión en Europa aprovechando el nuevo marco regulatorio MiCA (Markets in Crypto-Assets), y seguirá enfocada en mejorar la experiencia de usuario y el crecimiento de su comunidad.

En esta noticia se habla de: