El bitcoin supera los 109.000 dólares tras el nuevo acuerdo comercial entre EE. UU. y Vietnam

El precio del bitcoin sube más de un 1,5 % este jueves y se sitúa por encima de los 109.000 dólares, impulsado por señales positivas en el ámbito comercial estadounidense. Washington y Hanói han cerrado un pacto arancelario, el tercero antes de la fecha límite del 9 de julio, que, junto con la relajación de algunas restricciones a la exportación de tecnología de chips a China, alimenta la expectativa de más acuerdos en el corto plazo.

La confianza del mercado también recibe el apoyo del avance de la reforma fiscal promovida por Donald Trump: tras una noche de intensas votaciones, la Cámara de Representantes ha dado luz verde a iniciar el debate final sobre la ley. A esto se añade un nuevo máximo histórico del S&P 500, que refuerza el apetito por el riesgo.

En este entorno, las principales criptomonedas registran repuntes significativos. Ether se dispara más de un 6 %, XRP gana alrededor de un 4,5 %, Solana avanza casi un 5 % y Cardano repunta en torno a un 9 %.

Según 10x Research, el bitcoin pone a prueba la parte alta de su rango de consolidación justo cuando confluyen varios catalizadores macroeconómicos: los flujos hacia los ETF siguen elevados, las reservas en exchanges se reducen y la presión política sobre la Reserva Federal aumenta. La volatilidad, de momento moderada, ofrece margen para estrategias de posicionamiento táctico.

La firma recuerda que, tras los movimientos alcistas de diciembre, enero, mayo y junio, el bitcoin vuelve a intentar romper el umbral clave de los 110.000 dólares, manteniendo viva la narrativa de crecimiento que se inició a finales de abril.

En esta noticia se habla de: