El exchange de criptomonedas Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, está evaluando una oferta pública inicial (IPO) para 2025, según fuentes citadas por Bloomberg. Aunque la empresa aún no ha tomado una decisión definitiva, la posibilidad de cotizar en bolsa refleja el creciente interés de las firmas cripto por acceder al mercado público.
La posible salida a bolsa de Gemini coincide con el impulso del expresidente Donald Trump para convertir a EE.UU. en la “capital mundial de la inteligencia artificial y las criptomonedas” en su posible segundo mandato. Además, reguladores pro-cripto como Hester Peirce y Mark Uyeda de la SEC buscan establecer un marco regulatorio más claro para la industria.
Gemini y el mercado de empresas cripto públicas
La noticia surge poco después de que Bullish, un exchange rival, anunciara su intención de salir a bolsa tras cancelar su fusión con una SPAC en 2021. Hasta ahora, pocas empresas cripto han logrado cotizar en bolsa fuera del sector minero. Coinbase, por ejemplo, debutó con una cotización directa en 2021, mientras que Circle, emisora de USDC, ha intentado sin éxito salir a bolsa.
Gemini también ha estado expandiendo su presencia en Europa. En noviembre de 2024, obtuvo una licencia de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) en Francia, lo que le permite operar en toda la Unión Europea. En enero, la compañía reforzó su equipo ejecutivo para liderar su expansión en la región.
A pesar de estos movimientos estratégicos, el volumen de operaciones spot de Gemini cayó un 6,92% en enero, alcanzando los $5,88 mil millones. La posible IPO podría representar una nueva fase de crecimiento para el exchange en un entorno regulatorio más definido.