JPMorgan advierte que Ethereum seguirá enfrentando fuerte competencia

Ethereum enfrenta una creciente presión de redes rivales, según un informe de JPMorgan liderado por Nikolaos Panigirtzoglou. A pesar del auge del mercado de criptomonedas, Ether ha tenido un rendimiento inferior al de Bitcoin y otras altcoins. Su participación en la capitalización total del mercado ha caído a un mínimo de cuatro años, lo que refleja la creciente competencia.

Los analistas identifican dos razones principales para este bajo rendimiento: la competencia de redes como Solana y Layer 2, que ofrecen tarifas más bajas y mayor escalabilidad, y la falta de una narrativa fuerte de Ethereum en comparación con Bitcoin como reserva de valor.

Competencia y migración de proyectos clave

A pesar de la actualización Dencun, que introdujo blobs para mejorar la escalabilidad, la actividad ha migrado a redes de Capa 2, debilitando la red principal de Ethereum. Además, aplicaciones descentralizadas líderes como Uniswap, dYdX y Hyperliquid han optado por sus propias cadenas para mejorar rendimiento y reducir costos.

El próximo cambio de Uniswap a Unichain es particularmente significativo. Como uno de los principales consumidores de gas de Ethereum, su salida podría afectar los ingresos por comisiones de la red y aumentar el riesgo de inflación si disminuye la quema de tokens.

Ethereum sigue dominando sectores como stablecoins, DeFi y tokenización, pero su liderazgo no está asegurado. Para impulsar la adopción institucional, la Fundación Ethereum y Vitalik Buterin han invertido en Etherealize, una startup que busca simplificar la integración de Ethereum en el sector financiero.

Si bien la tokenización podría aumentar la demanda institucional, JPMorgan concluye que la competencia de otras redes seguirá siendo intensa en el futuro.

En esta noticia se habla de: