Los líderes republicanos de la Cámara de Representantes planean dedicar la semana del 14 al 18 de julio a revisar tres proyectos de ley cruciales para la regulación de las cripto. Así lo confirmaron French Hill, presidente del Comité de Finanzas de la Cámara; Glenn Thompson, presidente del Comité de Agricultura; y el portavoz Mike Johnson, quienes enmarcaron la iniciativa como parte de la agenda de activos digitales impulsada por el presidente Donald Trump.
Durante esa “Semana Cripto” se analizarán la Ley CLARITY, centrada en la estructura de mercado de los criptoactivos, la Ley Anti-CBDC Surveillance State, sobre monedas digitales de banco central, y la Ley GENIUS, que regula las stablecoins. Trump manifestó recientemente su deseo de que esta última se apruebe antes del receso legislativo previsto para agosto.
La Cámara parece inclinarse por la Ley GENIUS, respaldada por el Senado, en lugar de su propio texto, la Ley STABLE, ya aprobada en comisión pero pendiente de votación plenaria. Dado que la cámara alta validó la Ley GENIUS con apoyo bipartidista, su adopción sin cambios permitiría enviarla directamente a la Casa Blanca para la firma presidencial.
No obstante, algunos despachos jurídicos apuntan a que la Cámara podría introducir modificaciones relativas a la elegibilidad de emisores, la supervisión estatal-federal y el cumplimiento normativo. De ser así, el proyecto debería regresar al Senado o abordarse en un comité de conciliación. Una diferencia clave entre las propuestas es el énfasis en la supervisión: la Ley STABLE apuesta por un control federal estricto, mientras que la Ley GENIUS otorga mayor protagonismo a los reguladores estatales.