Lens Chain usará la stablecoin GHO de Aave como token de gas

Lens Chain anunció que adoptará GHO, la stablecoin descentralizada de Aave, como su token de gas nativo. Los usuarios pagarán tarifas de transacción en GHO en lugar de otros tokens.

GHO: una stablecoin diseñada para estabilidad

GHO es una stablecoin sobrecolateralizada creada por Aave Labs y vinculada al dólar estadounidense. Su implementación en Lens Chain busca ofrecer tarifas de gas predecibles y transparentes.

“El uso de GHO como token de gas es estratégico. Las stablecoins descentralizadas brindan transparencia y un valor estable, lo que mejora la experiencia del usuario”, afirmó el equipo de Lens Chain.

Aave Labs presentó recientemente un marco para usar GHO como token de gas. Lens Chain es una de las primeras soluciones de capa 2 en implementarlo.

Lens Chain utiliza tecnología Validium con la pila ZKsync y Avail para la disponibilidad de datos. La integración de GHO se realizará mediante el “puente compartido” de ZKsync, que servirá como principal fuente de liquidez para la moneda estable.

Expansión del ecosistema SocialFi

Lens Protocol, construido sobre Lens Chain, funciona como un gráfico social descentralizado donde los usuarios controlan sus datos e interacciones. La adopción de GHO refuerza su infraestructura al garantizar transacciones estables y eficientes.

El lanzamiento de la red principal de Lens Chain sigue en desarrollo, con una fecha estimada en los próximos meses. Anteriormente, los desarrolladores habían planeado su lanzamiento para el cuarto trimestre del año pasado.

Lens Protocol ha recaudado 46 millones de dólares en varias rondas de inversión. En diciembre, obtuvo 31 millones de dólares en financiamiento liderado por Lightspeed Faction.

La adopción de GHO como gas marca un paso clave para Lens Chain, que continúa innovando dentro del ecosistema SocialFi y Web3.

En esta noticia se habla de: