Meta planea dar un nuevo salto al mundo cripto tras el auge del Bitcoin y las stablecoins

En este contexto de optimismo del bitcoin, ha salido a la luz una información filtrada que apunta a que Mark Zuckerberg, CEO de Meta (la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp), estaría explorando una alianza con una stablecoin para incorporar funciones de pago con criptomonedas en sus plataformas.

Esto podría abrir la puerta a que más de 3.000 millones de usuarios comiencen a transferir dinero usando monedas digitales. De acuerdo con el medio Fortune, Meta ya mantiene conversaciones con actores del sector cripto para implementar «monedas estables», un tipo de activo digital cuyo valor está vinculado a divisas tradicionales y que se percibe como más estable para realizar pagos. Por ahora, Meta ha optado por no hacer comentarios oficiales al respecto.

No sería la primera incursión de Zuckerberg en este ámbito: en 2019, intentó lanzar su propia criptodivisa bajo el nombre de Libra (luego rebautizada como Diem), aunque el proyecto fue finalmente cancelado ante la presión de los reguladores. Sin embargo, el ecosistema actual, con una adopción más amplia y regulaciones en evolución, podría resultar más favorable para un nuevo intento. Stablecoins como USDT, emitida por Tether y con una circulación de 150.000 millones de dólares, se han consolidado como referentes del sector.

Meta podría usar las criptos para escalar sus tecnologías

El creciente interés en estas monedas se ha impulsado, en parte, por el respaldo de figuras políticas como Donald Trump, que ha manifestado su apoyo a integrar las criptomonedas en el sistema financiero estadounidense. Además, grandes compañías como PayPal y entidades financieras como Bank of America están desarrollando sus propios proyectos con monedas digitales.

Según un informe reciente de Standard Chartered, el valor total del mercado de las stablecoins podría alcanzar los 2 billones de dólares en 2028, frente a los 230.000 millones actuales, impulsado por una regulación más clara en EE. UU.

Esta semana, durante una conferencia organizada por la empresa de pagos Stripe —que anunció su integración con monedas estables a través de una reciente adquisición—, Zuckerberg reconoció: «Hay muchas áreas en las que hemos llegado tarde, pero tenemos la capacidad de ponernos al día, y eso es algo que sabemos hacer bien».

Arnoud Star Busmann, CEO de Quantoz Payments, comentó que esta evolución es lógica: “El uso de monedas estables ya es común en entornos como los videojuegos y el metaverso, donde representan una puerta de entrada a economías digitales complejas”.

Meta, inmersa en su apuesta por el metaverso, podría tener así el escenario ideal para escalar estas tecnologías y facilitar la adopción masiva de pagos en cripto.

En esta noticia se habla de: