Salidas récord en los ETF de Bitcoin y Ether de Fidelity

Los ETF de Bitcoin (FBTC) y Ethereum (FETH) de Fidelity en EE. UU. enfrentaron el miércoles las mayores salidas netas diarias desde su creación, reflejando un cambio significativo en el comportamiento de los inversores.


Desglose de las salidas

  1. ETF de Bitcoin (FBTC)
    • Salidas netas: $258,7 millones.
    • Encabezó las salidas del día, que totalizaron $582,9 millones en todo el mercado.
    • Otros ETFs afectados incluyen:
      • Ark y ARKB de 21Shares: Salidas de $148,3 millones.
      • IBIT de BlackRock: Salidas de $124 millones, marcando su tercera mayor salida diaria registrada.
  2. ETF de Ethereum (FETH)
    • Salidas netas: $147,7 millones, representando el grueso de las salidas de $159,3 millones en los ETF de Ethereum.
    • El total combinado de salidas para los ETFs de Ether alcanzó su punto más alto desde el 26 de julio del año pasado.
    • Reducción en volumen comercial:
      • Miércoles: $458,6 millones.
      • Día anterior: $818,9 millones.

Impacto acumulado

  • ETF de Bitcoin al contado:
    • Volumen total de operaciones del miércoles: $3,400 millones.
    • Entradas netas acumuladas: $36,370 millones.
  • ETF de Ethereum al contado:
    • Entradas netas acumuladas: $2,520 millones.

A pesar de estas salidas significativas, los ETF de Fidelity mantienen las segundas mayores entradas netas acumuladas entre los fondos al contado de Bitcoin y Ethereum.


Factores detrás de las salidas

  1. Condiciones macroeconómicas
    • Persistentes temores inflacionarios y preocupaciones sobre la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal han incrementado la aversión al riesgo.
  2. Reciente volatilidad en el mercado criptográfico
    • Bitcoin cayó por debajo de los $100,000, y Ether enfrentó una corrección, erosionando el optimismo reciente.
  3. Reequilibrio del mercado
    • Algunos inversores podrían estar tomando ganancias o reasignando fondos hacia activos más seguros en respuesta a la incertidumbre económica global.

Perspectivas futuras

  • Las salidas récord subrayan la sensibilidad del mercado criptográfico a los eventos macroeconómicos y la volatilidad inherente del sector.
  • A largo plazo, los ETFs de Bitcoin y Ethereum podrían beneficiarse de:
    • Una mayor adopción institucional.
    • Claridad regulatoria, especialmente con el avance de las legislaciones pro-criptomonedas en EE. UU.

Mientras tanto, los inversores y emisores deberán navegar un entorno desafiante a medida que el mercado digiere estas recientes salidas.

En esta noticia se habla de: