Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Suscríbete a nuestra Newsletter
YouTube video

Bitcoin se estanca casi en 60k. Blockchain School y educación web3

Escuchar podcast

En el programa de hoy hablamos con Xavier Baldó, fundador de Blockchain School. Hablaremos de esta academia, en la que ofrecen varios cursos sobre blockchain y web3, entrando en trading y en cómo conocer el mercado cripto. Actualmente, tienen un curso de NFTs, otro de criptomonedas al detalle otro sobre trading. Hablaremos también del mercado cripto, de las noticias que están marcando el precio de las principales criptos. A la espera de eventos, tenemos a Bitcoin estancado y casi llegando a los 60.000 dólares.

Blockchain School. Educación y aprendizaje

La Junta Asesora de Normas Federales de Contabilidad ha aclarado que las criptomonedas deberían ser tratadas como “propiedad no monetaria”, a diferencia de las monedas digitales del banco central (CBDC).

Para el organismo federal, “las entidades informantes deben tratar las monedas digitales del banco central como instrumentos monetarios y tratar todos los demás activos digitales como propiedad no monetaria”. Estas declaraciones resultan curiosas puesto que, aun cuando no la consideran dinero, el Gobierno Federal de Estados Unidos posee una fortuna en Bitcoin. 

Entre dichos activos digitales clasificados así se encuentran criptomonedas, monedas estables, tokens no fungibles (NFT), tokens de seguridad y monedas de privacidad, según la FASAB. 

Las CBDC sí que poseerían características monetarias puesto que son una forma de “dinero digital oficial” denominada en la unidad de cuenta nacional de los Estados Unidos, además de un pasivo directo del Banco Central, entidad que le da su respaldo.  

Pese a que las stablecoins como USDT, emitidas por la empresa Tether, cumplen con las mismas características monetarias que la FASAB atribuye a las CBDC (unidad de cuenta basada en el dólar, utilidad como medio de intercambio y reserva de valor). El organismo insiste en no considerarlas “instrumentos monetarios” solo porque aquellas no son emitidas por un banco centralizado.  

En este podcast se habla de: