Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Conexiones entre Wikileaks y Bitcoin

Conexiones entre Wikileaks y Bitcoin

Escuchar podcast

Hablamos con Ricardo Prieto, portavoz oficial de la Cámara paraguaya de Blockchain. Esta es la primera cadena de bloques de soberanía nacional, que además cuenta con seguridad militar. Uno de sus objetivos principales es digitalizar la burocracia del país, contando con la seguridad de un Gobierno entero. Es una red de tercera generación, sin fees y con tres pilares, el de Gobierno, el académico y el privado. Todos los nodos estarán en el país.

Análisis de actualidad con Javier Pastor, de Bit2Me, con el que comentamos los principales temas de la semana. Tenemos a Bitcoin con duras correcciones y en el entorno de los 60.000 dólares prácticamente. Las razones son variadas, pero sí que hemos visto una presión de venta al conocer la fecha de la “liberación” de los bitcoin del extinto exchange MtGox. También podemos comentar las ventas de bitcoins por parte del Gobierno de Alemania, que tenía muchos en cartera por varios decomisos a grupos de delincuentes.
Otro tema será la liberación de Julian Assange. El creador de Wikileaks tiene una historia de sobra conocida, pero hoy hablaremos de otra parte menos conocida. Assange fue apartado del mundo financiero por parte de muchas empresas. Atacaron de esta manera su liberación de secretos de estado. Por eso, acabó invirtiendo en Bitcoin.

? ¡Promoción exclusiva en Bit2Me! Regístrate en Bit2Me con este enlace y en tu primera compra de +100€ o más, te daremos 15€ en Bitcoin: https://up.bit2me.com/intereconomia2me

Contenido patrocinado por Bit2Me. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta https://bit2me.com/es/legal/publicidad

En este podcast se habla de: