Irán opta por regular las Criptomonedas en lugar de restringirlas

El gobierno de Irán opta integrar las criptomonedas en su economía mediante la creación de un marco regulatorio en lugar de imponer restricciones. Este enfoque fue anunciado por Abdolnaser Hemmati, Ministro de Asuntos Económicos y Finanzas, durante un evento nacional, según el medio estatal Nour News.


Un enfoque proactivo hacia las Criptomonedas

Hemmati destacó que el gobierno iraní busca minimizar los impactos negativos de las criptomonedas en la economía mientras explora sus beneficios potenciales. Entre estos, se encuentran:

  • Impulsar el empleo juvenil.
  • Contrarrestar las sanciones estadounidenses.
  • Alinear las actividades económicas de Irán con el mercado global.

El ministro confirmó que las criptomonedas estarán bajo la supervisión del Banco Central de Irán, que ya ha emitido un documento preliminar delineando políticas fiscales y de cumplimiento para los comerciantes de criptoactivos.


El potencial económico cripto en Irán

El economista Mohammad Sadegh Alhosseini estima que los iraníes poseen entre 30,000 y 50,000 millones de dólares en criptoactivos, una cantidad equivalente a un tercio del mercado de oro del país. Esto subraya la creciente relevancia de los criptoactivos en la economía iraní.

Las nuevas políticas buscarán:

  1. Establecer un marco contra el lavado de dinero.
  2. Garantizar el cumplimiento de las leyes tributarias locales.

Irán y el cambio en el panorama global

El anuncio de Irán coincide con un cambio potencial en la regulación global de criptomonedas. En Estados Unidos, el presidente electo Donald Trump ha generado expectativas positivas con la nominación de figuras pro-criptomonedas, como Paul Atkins, para liderar la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

Estos movimientos apuntan a un panorama global donde los países avanzan hacia la regulación de los criptoactivos, reconociendo su papel en las economías modernas.


El enfoque de Irán hacia la regulación, en lugar de la restricción, refleja una estrategia pragmática para integrar las criptomonedas en su economía. Al alinear estas medidas con las tendencias globales, el país busca maximizar los beneficios de los criptoactivos mientras mitiga riesgos económicos y financieros.

En esta noticia se habla de: