Suscríbete a nuestra Newsletter

Tokenización RE y blockchain solidaria en ONG

Escuchar podcast

Hoy en myconomy hablaremos de la tokenización de activos inmobiliarios y de la tecnología blockchain aplicada a las ONG.
Arrancamos el programa con Eric Sánchez, CEO de Reental, con el que vamos a ver cómo le va a la compañía a la que conocimos hace unos meses en el programa. Esta empresa ha desarrollado una plataforma que tokeniza activos inmobiliarios y Real Estate para democratizar su inversión. Esos productos ahora pueden ser adquiridos por pequeñas carteras e inversores, que pueden entrar desde una inversión de 100 euros.

ONG en la blockchain

En la segunda parte hablamos de cómo una ONG puede utilizar la blockchain para dar seguridad al proceso de recolección de fondos. Hablaremos de la importancia de los utility coin, de los NFTs y de cómo usar tecnologías disruptivas en el mundo de las ONG. Nos acompañará Ignacio Sánchez-Harguindey, socio fundador de Faunaverso.

Esta ONG sevillana se dedica a ayudar a animales exóticos en España. Nuestro invitado nos ha explicado que, a pesar de que España no tenga un clima exótico, en nuestro país hay muchísimos animales exóticos. Esta ONG les recoge, les cuida, pero sobre todo educa a los niños (y no tan niños) para que conozcan el ecosistema y se ocupen de cuidarlo. Toda la información se aprovecha gracias a la tecnología blockchain. Lo central aquí no es mirar estos NFTs como productos de especulación, sino como una herramienta que asegure la trazabilidad, la seguridad y también una alternativa a la donación.

En cuanto a la trazabilidad. Desde fuera del mundillo ONG, existe un prejuicio negativo que dice que muchas donaciones se hacen para blanquear capitales. Con el uso de blockchain se elimina este problema, porque la trazabilidad es total. 

En este podcast se habla de: