YouTube video

La guerra por la IA se recrudece | Ganar Bitcoin jugando en el móvil

Escuchar podcast

Arrancamos la semana hablando de videojuegos web3, en este caso desde la parte de las apuestas. Nos acompaña Toni Moral, CEO de Satoshi’s Goal, un conjunto de videojuegos de cartas estratégicas de fútbol que recompensa a los jugadores con bitcoins reales. En la segunda parte del programa, haremos un repaso del sector de la Inteligencia Artificial y la guerra que hay en él, muy protagonista en las últimas semanas. Samuel Altman, exCEO de OpenAI, fue luego fichado por Microsoft. Este próximo jueves es el primer aniversario del lanzamiento de ChatGPT, el bot conversacional con IA más conocido actualmente. Frankie Carrero, de VASS.

Guerra por la IA

La semana pasada hablamos mucho sobre IA, sobre el sector en general, y el despido de Altman en particular. Todo esto causó, entre otros terremotos, una revalorización de la cripto de OpenAI (llamada WordlCoin) del 125%.  

El próximo jueves, 30 de noviembre, es el primer aniversario de ChatGPT. Es increíble, porque parece que hace cinco años desde que se lanzó. Ahora hablaremos de lo que ha supuesto este año para esta IA… Pero primero quería que nos pusieses un poco al día. Cuéntanos un poco todo lo que acaba de ocurrir con Sam Altman, Open IA y Microsoft.

El viernes, por cierto, conocimos unas declaraciones de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, hablando de la necesidad de regular a nivel mundial las criptomonedas. Para ilustrar sus razones, contó cómo su hijo sufrió una pérdida del 60% en su inversión en criptodivisas, lo que puso de relieve su ya antigua preocupación por el sector.

Lagarde ha insistido en la necesidad de una regulación mundial estricta de las criptomonedas, asociando los activos digitales con actividades ilegales y operaciones especulativas. La experiencia de su hijo sirvió como ejemplo de los peligros potenciales que los inversores pueden encontrar en un mercado en gran medida no regulado.

El BCE está además avanzando al mismo tiempo en sus trabajos sobre un euro digital, con el objetivo de ofrecer una alternativa más segura y regulada a las criptodivisas privadas.

En este podcast se habla de: